viernes, 30 de marzo de 2007

BUJINKAN TAIAKU DÔJÔ.















¿Qué es la Bujinkan ? .
La Bujinkan es un sistema compuesto por 9 escuelas tradicionales de Artes Marciales Japonesas fundadas entre los siglos XII-XVII , unidas en un mismo sendero llamado Bujinkan Budô taijutsu (Casa del Divino Guerrero) y llega hasta nuestros días a través del Dr.Masaaki Hatsumi
, Sôke (jefe de familia) y fundador.
Las 9 escuelas de la Bujinkan son:
Togakure Ryu Ninjutsu: Su principal enseñanza es la violencia debe ser evitada.
Kumogakure Ryu Ninjutsu: Se caracteriza por los saltos en el combate y el uso de golpes y bloqueos dobles.
Gyokushin Ryu Ninjutsu: Esta escuela utiliza proyecciones y se concentra sobre el aspecto estratégico y táctico.
Gyokko Ryu Kosshijutsu: Se caracteriza por utilizar distancias largas, luxaciones, proyecciones y golpeo a músculos.
Koto Ryu Koppojutsu: Utiliza las distancias cortas, además de métodos directos y cortos de golpeo sobre las articulaciones.
Takagi Yoshin Ryu Jutaijutsu: Utiliza técnicas de luxaciones, proyecciones, reducciones, controles, estrangulaciones y golpes a puntos vitales.
Shinden Fudo Ryu Dakentaijutsu: Una de las características es el reconocimiento de la Naturaleza como forma defensiva.
Kukishinden Ryu Happo Hikenjutsu: Se caracteriza por el uso de la armadura y el estudio de diversos utensilios tradicionales como bastones, espadas, lanzas, entre otros.
Gikan Ryu Koppojutsu: Se caracteriza por el uso de patadas, ataques de puño y proyecciones
.


¿Quién es el Soke Masaaki Hatsumi?.


Hatsumi Yoshiaki, (después cambia su primer nombre por Masaaki) nació el 2 de Diciembre de 1931 en Noda (al norte de Tokio).A los 7 años de edad fue introducido en el Kendo por su padre. Luego estudió Judo y Karate. En la secundaria fue gimnasta, boxeador y capitán del equipo de fútbol,también estudió danza, que el cree que le ayudó en el trabajo de pies en su entrenamiento en el Budô. En sus años de Universidad siguió practicando boxeo y Judo, perteneció al los clubes de Judo y Drama y estudios teatrales. Durante sus estudios en la escuela de medicina, recibió el 4º Dan de Judo. Accedió a enseñar Judo a los soldados Norteamericanos en la base de la armada de Yokota. A los veinte descubrió que los grandes americanos parecían tener tamaño y habilidad natural además que aprendían en meses lo que al japonés típico le tomaba años.Cuestionó su entrenamiento y comenzó a buscar una tradición guerrera verdadera. Le pagó a un maestro de Kobudo cada mes para que fuera al Dôjô de su casa a enseñarle Kobujutsu Jûhappan completando su entrenamiento en tres años.Cuando tenía 26 años conoció a Takamatsu Toshitsugu en la ciudad de Kashiwabara. Viajó a través de la isla Honshu cada fin de semana durante 15 años para estudiar con su maestro.
Después de 15 años de entrenamiento su maestro, Takamatsu Toshitsugu, muere a los 83 años de edad, en Nara , en el año 1972. Pocos años antes Takamatsu había decidido que Hatsumi sería el próximo y único heredero y “Sôke” (jefe de familia).
En la actualidad , además de ser Doctor de medicina fisioterapéutica , artista, pintor entre otras cosas, es el heredero de las 9 escuelas de estas antiguas tradiciones marciales, siendo para él muy importante mantener una vida sencilla y no preocuparse mucho por las cosas materiales , recalcando constantemente el vivir una vida Shizen (natural).
En estos momentos el Soke, recibe constantemente en su Dojo, estudiantes de todas partes del mundo, que van en búsqueda de comprender y sentir el espíritu verdadero de la Bujinkan.

TAIAKU DÔJÔ.
Instructor, Marcelo Tapia Mazuela 3 ° Dan ,alumno del Shihan Néstor Iscovi, quién es alumno directo del Soke Masaaki Hatsumi ,imparte clases de Bujinkan en su Dôjô llamado Taiaku el cuál significa “La transformación de la maldad”.








En el mes de Septiembre del año 2006 se realizó una clase en la cuál se inauguró del Dôjô a cargo de Arturo Sandoval (Shidoshi y amigo personal).





A poco tiempo de haber sido abierto el Dôjô al público, en el mes de noviembre fué organizado y realizado un Seminario Internacional de Budo Taijutsu dictado por el Shihan Néstor Iscovi, en el cuál participaron diversos practicantes de Budo Taijutsu de Chile y Argentina.



Al finalizar la 1° jornada se realizó una clase especial dirigida a los instructores y cinturones negros que participaron en el Seminario .




El Dôjô durante los meses de verano fue visitado por los instructores: Mariano Parodi (Shidoshi y amigo personal) y Daniel Voss (Buyu y compañero).





CONTACTO:
Ubicación: Avenida Pacífico, entre Cabañas “Vamos al Mar” y Apart Hotel "Alonkura". La Serena.
Fono: 08-5053216.
Mail:
tapiaster@gmail.com
Clases: Lunes-Miércoles-Viernes de 21:00-22:30 hrs.
Mapa: